Ir al contenido
  • Información sobre licitaciones
  • Ofertas de empleo
  • Connect.FIIAPP
  • Síguenos en:
  • fb-header
  • youtube-header
  • fliker-header
  • twitter-header
  • linkedin-header
  • ES
  • EN
  • gob-españa
  • logo-fiiapp
  • cooperacion-española
  • menu-ham menu-ham-cerrar
gobierno
logo-fiiapp
cooperacion-espanola
Ir al contenido
  • Acerca de FIIAPP
    • El Patronato
    • Comisión permanente
    • Trabajo en redes
    • Agenda 2030
  • Proyectos
    • Por sectores
    • Por países
  • Comunicación
    • Noticias
    • Blog
    • La FIIAPP en la radio
    • Multimedia
    • Publicaciones
    • Newsletter
  • Transparencia
Ir al contenido
  • Acerca de FIIAPP
    • El Patronato
    • Comisión permanente
    • Trabajo en redes
    • Agenda 2030
  • Proyectos
    • Por sectores
    • Por países
  • Comunicación
    • Noticias
    • Blog
    • La FIIAPP en la radio
    • Multimedia
    • Publicaciones
    • Newsletter
  • Transparencia
  • Acerca de FIIAPP
    • El Patronato
    • Comisión permanente
    • Trabajo en redes
    • Agenda 2030
  • Proyectos
    • Por sectores
    • Por países
  • Comunicación
    • Noticias
    • Blog
    • La FIIAPP en la radio
    • Multimedia
    • Publicaciones
    • Newsletter
  • Transparencia
  • Idioma: ES
    • ES ES
    • EN EN
  • Acerca de fiiapp
    • El Patronato
    • Comisión permanente
    • Trabajo en redes
    • Agenda 2030
  • Proyectos
    • Por sectores
    • Por países
  • Comunicación
    • Noticias
    • Blog
    • La FIIAPP en la radio
    • Multimedia
    • Publicaciones
    • Newsletter
  • Transparencia
img-evaluacion

EVENTOS. LA FIIAPP

  • 28/02/2019

    |
    facebook twitter linkedin

    COPOLAD: 2ª Reunión presencial del Grupo de Trabajo I en el ámbito de Precursores

    Esta reunión tiene como objetivo avanzar en el análisis de los estudios de caso que están siendo preparados actualmente por los países miembros del grupo, entre los que se encuentran: Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, Perú, Uruguay y Venezuela.  

  • 27/02/2019

    |
    facebook twitter linkedin

    GAR-SI SAHEL-Chad: Comité de pilotaje de inicio de la fase de implementación y firma del contrato con la DUE

    En este encuentro se procederá a la firma del contrato con la Delegación de la Unión Europea en el país y a la aprobación de los informes de la fase de diagnóstico, también se acordarán las acciones a desarrollar dentro del proyecto.

  • 27/02/2019

    |
    facebook twitter linkedin

    Evento de lanzamiento del proyecto “Fortalecimiento de las capacidades de la Agencia Postal de Macedonia”

    En el evento, los principales actores involucrados en el proyecto podrán poner en común el trabajo en los meses por delante. Se espera que el proyecto contribuya a una mejor calidad de los servicios postales en el país.

  • 26/02/2019

    |
    facebook twitter linkedin

    EUROsociAL+: Taller “Desarrollo y fortalecimiento de las estrategias de integración en los territorios de las cuencas transfronterizas del río Uruguay y Laguna Merín”

    Con este taller se pretende construir una propuesta de Hoja de Ruta que responda a las necesidades de mejora de la de gobernanza trasfronteriza.  Además, el Programa también estará involucrado en el Taller con objeto de analizar y establecer un posible trabajo conjunto entre programas

  • 25/02/2019

    |
    facebook twitter linkedin

    EUROCLIMA+: Actividades del Proyecto Generación de Escenarios de Cambio Climático

    Con estas actividades se pretende dotar a la región centroamericana de escenarios climáticos con una resolución adecuada para la planificación de medidas de adaptación, elaborados siguiendo una metodología común.

  • 25/02/2019

    |
    facebook twitter linkedin

    EUROsociAL+: Asesoría especializada para la elaboración de Políticas Institucionales de Acceso a la Justicia en el marco de las 100 Reglas de Brasilia

    El objetivo principal de esta asesoría es promover la mejora del acceso a la Justicia de las personas en condiciones de vulnerabilidad, con el fin de formular las propuestas de mejora continua y así garantizar el verdadero acceso a la justicia e igualdad de oportunidades.

  • 25/02/2019

    |
    facebook twitter linkedin

    EUROsociAL+: Propuesta de Protocolo de Actuación para la derivación de casos judiciales a los Centros de Mediación Alternos de Resolución de Conflictos del Órgano Judicial

    El objetivo principal de esta asesoría es dotar a los Centros de Métodos Alternos de Resolución de Conflictos del Órgano Judicial de un Protocolo de Actuación para la derivación de casos de las jurisdicciones civil, penal, de familia y de niñez y adolescencia, que aplique a mediadores y funcionarios jurisdiccionales vinculados con la mediación. 

  • 24/02/2019

    |
    facebook twitter linkedin

    QUDRA: Asistencia técnica para la implantación de la metodología de elaboración de Presupuesto por Programas

    Con esta misión concluye el trabajo en materia de Presupuestos por Programas, en la que se ha fijado como objetivo el cierre del diseño del presupuesto de al menos dos programas por municipio.

  • 21/02/2019

    |
    facebook twitter linkedin

    Lanzamiento del proyecto de Fortalecimiento de la Capacidad del Organismo Nacional Ucraniano de Normalización

    Este evento servirá como presentación pública e institucional del proyecto, que comenzó su implantación el pasado 28 de octubre de 2018 y concluirá, previsiblemente, el 27 de octubre de 2020. 

  • 21/02/2019

    |
    facebook twitter linkedin

    Taller “Mejora de la capacidad de respuesta antiterrorista en el Este de África: refuerzo de los intercambios de información y evidencias a través de fronteras”

    En el marco del proyecto de Aplicación del Estado de Derecho en el Cuerno de África y Yemen, financiado por la UE y gestionado por la FIIAPP, se realizará un taller en el que se discutirán las oportunidades para fusionar los esfuerzos colectivos de diferentes agencias y compartir las buenas prácticas sobre cooperación regional y nacional, con miras a contribuir a la seguridad y estabilidad en la región.

  • Navegación de entradas

    1 2 3 >

<
2019
  • 2019
  • 2018
  • 2017
  • 2016
  • 2015
  • 2014
▼
>
Ene6 Posts
Feb22 Posts
Mar11 Posts
Abr12 Posts
May17 Posts
Jun23 Posts
Jul8 Posts
Ago0 Posts
Sep0 Posts
Oct0 Posts
Nov0 Posts
Dic0 Posts
Ene4 Posts
Feb4 Posts
Mar14 Posts
Abr9 Posts
May12 Posts
Jun13 Posts
Jul0 Posts
Ago7 Posts
Sep10 Posts
Oct8 Posts
Nov20 Posts
Dic6 Posts
Ene0 Posts
Feb7 Posts
Mar27 Posts
Abr4 Posts
May5 Posts
Jun6 Posts
Jul2 Posts
Ago4 Posts
Sep20 Posts
Oct7 Posts
Nov15 Posts
Dic5 Posts
Ene0 Posts
Feb0 Posts
Mar4 Posts
Abr0 Posts
May0 Posts
Jun0 Posts
Jul0 Posts
Ago0 Posts
Sep0 Posts
Oct0 Posts
Nov0 Posts
Dic0 Posts
Ene3 Posts
Feb3 Posts
Mar3 Posts
Abr5 Posts
May20 Posts
Jun28 Posts
Jul28 Posts
Ago6 Posts
Sep33 Posts
Oct22 Posts
Nov0 Posts
Dic0 Posts
Ene0 Posts
Feb0 Posts
Mar0 Posts
Abr0 Posts
May0 Posts
Jun0 Posts
Jul0 Posts
Ago1 Post
Sep7 Posts
Oct5 Posts
Nov5 Posts
Dic3 Posts

La Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP), una institución pública dedicada a la cooperación internacional

Search

Archivos

  • ► 2021
    • enero
  • ► 2020
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2019
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2018
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2017
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2016
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • enero
  • ► 2015
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2014
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • agosto
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • marzo
    • febrero
    • enero
  • ► 2013
    • diciembre
    • noviembre
    • octubre
    • septiembre
    • julio
    • junio
    • mayo
    • abril
    • enero

 

Además somos

  • Proyecto de Cooperación Portuaria - SEACOP
  • CT Public Spaces
  • Intercambio de experiencias - Programa de apoyo a la política de energía de Cuba
  • A-TIPSOM: lucha contra la trata de personas y migración irregular en Nigeria
  • Lucha contra las redes criminales de inmigración ilegal y tráfico de personas en Níger
  • Eurosocial+
  • COPOLAD
  • Intercambio de Experiencias UE-Cuba
  • Euroclima
  • Aplicación del Estado de Derecho en el Cuerno de África y Yemen
  • Bridging the Gap
  • ARAP: Apoyo a la transparencia y anticorrupción en Ghana
  • Socieux+
  • El PAcCTO
  • Apoyo a la reforma de la policía de Myanmar
  • UE-ACT, Acción contra las drogas y el crimen organizado.
  • GAR-SI Sahel
  • Evaluación de Políticas Públicas en América Latina y el Caribe (EVALÚA)
  • Newsletter

    Suscríbete a nuestra Newsletter

    Consulte aquí nuestra última newsletter >

    Escuchar otros PodCast

    X

  • Enlaces de interés

    • Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación
    • Cooperación Española
    • AECID
    • Fundación Carolina
    • Dirección General de Asociaciones Internacionales
    • DG de Política Europea de Vecindad y Negociaciones de Ampliación
  • Contáctanos

    C/ Beatriz de Bobadilla, 18 2ª planta 28040 – Madrid – España

    +34 91 591 46 00

    info@fiiapp.es > rrhh@fiiapp.es > comunicacion@fiiapp.es >
  • Accesibilidad
  • Copyright
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia y analizar la navegación, mejorando la calidad de los servicios.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede obtener más información o conocer cómo cambiar la configuración en nuestra Política de Cookies
Aceptar Política de cookies