10/01/2023
El Proyecto Intercambio de experiencias UE-Cuba para la promoción de las fuentes renovables de energía y la eficiencia energética en Cuba reúne a especialistas en Alemania y Cuba para intercambiar experiencias sobre la materia.
Selección de materias primas, clasificación de residuos, gestión de fertilizantes… son temáticas claves para producir biogas partiendo de residuos. Sobre ello han trabajado especialistas de Cuba y Alemania en un intercambio de experiencias organizado por el programa europeo de Intercambio de Experiencias UE-Cuba.
Aproximadamente 20 especialistas del Centro de Estudios de Energía y Procesos Industriales (CEEPI) de la Universidad de Sancti Spíritus (UNISS), ingenieras, veterinarios y representantes de la granja vacuna en Managuaco han participado en el seminario taller de la mano del programa de Intercambio de experiencias UE-Cuba. El programa, que financia la Unión Europea ha contado con la empresa alemana IBBK Biogas para desarrollar esta actividad.
Durante el taller en Cuba, se estudió la planificación de la construcción de una planta de biogás para la gestión de residuos de una granja de vacas lecheras. Además, cinco de los participantes del seminario han asistido a un segundo taller en Alemania, cuyos principales objetivos incluían:
El tour por diferentes plantas de biogás en Alemania resultó en visitas a un total de 10 localidades diferentes a lo largo de 4 días, incluyendo Kirchenberg, Heidelberg, Neuss, Bonn y Dusseldorf.
La actividad ha permitido a los participantes evaluar alternativas propias para el empleo del digestato en las plantas cubanas, así como la logística para almacenamiento y transporte de sustratos que se derivan de ellas.
La visita ha aportado a los participantes conocimientos y experiencias en la gestión de los residuos agroindustriales como fuente de biomasa para la generación de biogás y otros biocombustibles, incluyendo la logística del transporte, almacenamiento de la biomasa y el uso final del biogás y el digestato producido.