gobierno

Alianza Digital UE-LAC: Diálogo político UE-LAC sobre política y normativa digital

La Unión Europea ha intensificado su compromiso digital con América Latina y el Caribe a través de una Alianza Digital para abordar conjuntamente la brecha digital y lograr una transformación digital inclusiva y centrada en las personas.

El proyecto Diálogo Político UE-LAC sobre política y normativa digital forma parte esta alianza. En este sentido, el programa tiene en cuenta el carácter transversal e intersectorial de la transformación digital, contando con un fuerte enfoque de género.

Aspectos como la administración y la financiación electrónica, la digitalización de los servicios o la interconexión de las bases de datos permiten una aplicación más inclusiva de las políticas públicas.

En este contexto, el proyecto busca acelerar la transformación digital en América Latina y el Caribe a través de la mejora de políticas y regulaciones digitales sostenibles y mecanismos de gobernanza para la digitalización. Todo ello, mediante el fortalecimiento y perfeccionamiento del trabajo conjunto y la cooperación entre ambas regiones en materia digital.

Los diálogos políticos tendrán como eje transversal el marco regulatorio entorno a cuatro principales componentes, cada uno de ellos liderado por una agencia europea:

  • Data Governance: FIIAPP ( a través de la movilización de la Agencia Española de Protección de Datos)
  • Ciberseguridad: Expertise France
  • eGovernance: eGA
  • Conectividad: GIZ

Diálogo político UE-LAC, clave para la Alianza Digital

Facilitar un diálogo político de alto nivel entre la UE y ALC sobre política y normativa digital a nivel ministerial y alto funcionariado es clave para ambas regiones.

Este diálogo contribuirá a que ambas regiones trabajen de la mano como socios clave, apoyando la integración digital regional latinoamericana y construyendo una convergencia en políticas sobre digitalización clave.

La Agenda Digital para América Latina y el Caribe (proceso e-LAC 2022), liderado por la CEPAL, supone una oportunidad para conectar el compromiso político con los propios planes de digitalización de la región y construir sinergias.

Como parte del Team Europe, la FIIAPP (España) trabajará junto a los socios europeos Expertise France, (Francia), la e-Governance Academy – eGA (Estonia) y GIZ (Alemania) para gestionar este proyecto financiado por la Comisión Europea. La agencia GIZ, con sede en Santiago de Chile, ejerce además el liderazgo del consorcio europeo.

  • Datos del proyecto

  • Países

    Colombia, Chile, Venezuela, Argentina, Paraguay, Uruguay, Rep. Dominicana, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Perú, Panamá, Bolivia, Honduras, México, Nicaragua, Haiti, El Salvador, Guatemala.

  • Sector

    Digitalización y Conectividad

  • Presupuesto total

    5.4000.000 €

  • Financiador

    Comisión Europea

  • Institución española colaboradora

    Agencia Española de Protección de Datos

  • Fecha

    Inicio - 01/1/2023
    Fin - 30/11/2025

Imagen de la noticia
14/03/2023 América Latina, el Caribe y la Unión Europea pactan una Alianza Digital para abordar juntas la transformación digital La FIIAPP, entidad de la Cooperación Española especializada en políticas públicas, apoya esta alianza movilizando a especialistas de la AEPD que acompañarán los procesos de reforma de políticas públicas digitales inclusivas... Icono de flecha hacia la derecha

Además somos