gobierno

SUN: Programa de cooperación entre la UE y América Latina y el Caribe frente al hambre y la malnutrición

El hambre y la malnutrición van en aumento: de 630 millones de personas desnutridas en 2014 a casi 690 en 2019. La prevalencia del hambre y la malnutrición es generalmente más alta en zonas afectadas por conflictos, condiciones meteorológicas extremas y crisis económicas.  Además, la pandemia de la COVID-19 ha empujado a un 32% más de personas al hambre y ha puesto aún más de relieve la conexión entre pobreza, desigualdad y malnutrición, en especial en mujeres, adolescentes y niños.

El Movimiento SUN (Scaling Up Nutrition), iniciado por el Secretario General de la ONU en 2012, pretende que la nutrición encabece las agendas políticas globales y nacionales. En esta tercera fase (2021-2025) se ha adoptado una visión más holística en cuanto a temática y actores, poniendo el foco en la importancia de la reducción de los índices de malnutrición de una manera integral, en sectores tales como la educación, el agua, el saneamiento y el cambio climático.

La FIIAPP, como agencia líder, es responsable de la operatividad cohesionada y efectiva de la Estrategia SUN 3.0, así como del seguimiento de sus resultados.  Para ello, la FIIAPP garantiza la implementación de las acciones en los países de América Latina y el Caribe, además de la coordinación y diálogo entre todos los socios, la Delegación de la Unión Europea y los puntos focales nacionales.

  • Datos del proyecto

  • Países

    Benin, Burkina Faso, Costa de Marfil, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guinea Bissau, Haiti, Honduras, Níger, Perú, Senegal, Togo.

  • Sector

    Políticas sociales, libertades y derechos

  • Presupuesto total

    4.000.000 €

  • Financiador

    Unión Europea

  • Institución española colaboradora

    Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN)

  • Fecha

    Inicio - 01/01/2023
    Fin - 31/07/2026

  • Socios

    Expertise France

Además somos