La Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas se ha comprometido a hacer accesible su sitio web de conformidad con el
Real Decreto 1112/2018, de 7 de septiembre, sobre accesibilidad de los sitios web y aplicaciones para dispositivos móviles del sector público.
La presente declaración de accesibilidad se aplica al sitio web https://www.fiiapp.org/.
Situación de Cumplimiento
Este sitio web es parcialmente conforme con el RD 1112/2018 debido a la falta de conformidad de los aspectos que se indican a continuación.
Contenido no accesible
El contenido que se recoge a continuación no es accesible por lo siguiente:
- Falta de conformidad con el RD 1112/2018:
- Existen campos de formulario que no cuentan con etiquetas de texto alternativo [requisito número 9.1.1.1 Contenido no textual de UNE-EN 301549:2019]
- Existen imágenes que no tienen una alternativa de texto corto con el atributo alt. denominado “texto alternativo” [requisito número 9.1.1.1 Contenido no textual de UNE-EN 301549:2019]
- Existen imágenes que pueden requerir una descripción más detallada que la proporcionada por una alternativa de texto corto [requisito número 9.1.1.1 Contenido no textual de UNE-EN 301549:2019]
- Existen enlaces que pueden resultar duplicados innecesariamente debido a que el texto adyacente y las versiones icónicas de un enlace están contenidos en un documento [requisito número 9.1.1.1 Contenido no textual de UNE-EN 301549:2019]
- Existen formularios que no cuentan con una agrupación semántica de los controles de selección [requisito número 9.1.3.1 Información y relaciones de UNE-EN 301549:2019]
- Puede haber dos encabezados del mismo nivel consecutivos sin contenido entre ellos [requisito número 9.1.3.1 Información y relaciones de UNE-EN 301549:2019]
- Existen encabezados que se encuentran vacíos, así como la puntual no existencia de una estructura del contenido web utilizando los elementos semánticos adecuados regidos por su significado [requisito número 9.1.3.1 Información y relaciones de UNE-EN 301549:2019]
- Existen tablas sin un resumen asociado que proporcione una breve descripción general [requisito número 9.1.3.1 Información y relaciones de UNE-EN 301549:2019]
- Existen listas que no contienen elementos en su interior y puntualmente puede ocurrir que la creación de listas de elementos relacionados se ha realizado con elementos no apropiados para dicho propósito [requisito número 9.1.3.1 Información y relaciones de UNE-EN 301549:2019]
- Puede no existir la utilización de títulos de sección para transmitir la estructura del contenido [Existen formularios que no se encuentran asociados explícitamente a una etiqueta [requisito número 9.1.3.1
Información y relaciones de UNE-EN 301549:2019]
- En algunos casos podría no garantizarse que el orden del contenido del código fuente sea el mismo que la presentación visual del contenido [requisito número 9.1.3.2 Secuencia con significado de UNE-EN 301549:2019]
- Puntualmente podría no asegurarse de que los usuarios puedan leer el texto presentado sobre un fondo mediante el adecuado contraste inclusive el utilizado para fuentes grandes [requisito número 9.1.4.3 Contraste (Mínimo) de UNE-EN 301549:2019]
- Pueden no existir barras de desplazamiento horizontal para adaptar el tamaño de los contenedores que contienen texto [requisito número 9.1.4.4 Redimensionamiento del texto de UNE-EN 301549:2019]
- En algunos casos pueden no existir imágenes susceptibles de ser sustituidas por marcado [requisito número 9.1.4.5 Imágenes de texto de UNE-EN 301549:2019]
- Puede existir la posibilidad de que una persona que dependa de un teclado o de una interfaz de teclado no puedan acceder a la funcionalidad del contenido [requisito número 9.2.1.1 Teclado de UNE-EN 301549:2019]
- Puntualmente puede ocurrir que no se proporciona una forma de pausar el movimiento o el desplazamiento del contenido [requisito número 9.2.2.1 Tiempo ajustable de UNE-EN 301549:2019]
- En algunos casos puede no existir un adecuado anidamiento de los encabezados que permita transmitir la correcta estructura del contenido [requisito número 9.2.4.1 Evitar bloques de UNE-EN 301549:2019]
- Existen enlaces cuyo contenido textual está vacío, es poco significativo o tiene destinos diferentes [requisito número 9.2.4.4 Propósito de los enlaces de UNE-EN 301549:2019]
- En algunos casos podría no garantizarse que el orden del contenido del código fuente sea el mismo que la presentación visual del contenido [requisito número 9.2.4.3 Orden del foco de UNE-EN 301549:2019]
- Puede ocurrir que el contenido de los encabezados y etiquetas no sea el adecuado [requisito número 9.2.4.6 Encabezados y etiquetas de UNE-EN 301549:2019]
- Puntualmente puede ocurrir que el cambio de foco con el evento «onfocus» no sea el adecuado [requisito número 9.2.4.7 Foco visible de UNE-EN 301549:2019]
- En algunas ocasiones puede darse el caso de que el formulario no avise de que un campo está sin cumplimentar [requisito número 9.3.3.1 Identificación de errores de UNE-EN 301549:2019]
- La identificación de la naturaleza del error mostrado en una entrada que se valida en los formularios puede dar error [requisito número 9.3.3.1 Identificación de errores de UNE-EN 301549:2019]
- Existen formularios que no se encuentran asociados explícitamente a una etiqueta [requisito número 9.3.3.2 Etiquetas o instrucciones de UNE-EN 301549:2019]
- Puede ocurrir que no se aporten sugerencias para valores erróneos en los formularios [requisito número 9.3.3.3 Sugerencias ante errores de UNE-EN 301549:2019]
- Pueden existir formularios que no contengan controles de formulario etiquetados; marcos sin título de forma que los usuarios puedan determinar qué marco explorar, así como la no utilización de los controles de formulario HTML estándar [requisito número 9.4.1.2 Nombre, función, valor de UNE-EN 301549:2019]
- Carga desproporcionada
- El contenido no entra dentro del ámbito de la legislación aplicable
- Pueden existir documentos en formato PDF y otros formatos publicados antes del 20 de septiembre de 2018 que no cumplan en su totalidad todos los requisitos de accesibilidad.
Preparación de la presente declaración de accesibilidad
La presente declaración fue preparada el 28 de diciembre de 2022.
El método empleado para preparar la declaración ha sido una autoevaluación llevada a cabo una evaluación llevada a cabo por un tercero.
Última revisión de la declaración: 28 de diciembre de 2022.
Observaciones y datos de contacto
Puede realizar comunicaciones sobre requisitos de accesibilidad (artículo 10.2.a) del RD 1112/2018) como por ejemplo:
- informar sobre cualquier posible incumplimiento por parte de este sitio web.
- transmitir otras dificultades de acceso al contenido.
- formular cualquier otra consulta o sugerencia de mejora relativa a la accesibilidad del sitio web.
completando el formulario de la sección de Contacto e indicando en el campo «Tipo de Comunicación» la opción «Accesibilidad». o en la dirección C/ Beatriz de Bobadilla, 18 3ª planta 28040 – Madrid – España.
Puede presentar:
- Una Queja relativa al cumplimiento de los requisitos del RD 1112/2018
- Una Solicitud de Información accesible relativa a:
- Contenidos que están excluidos del ámbito de aplicación del RD 1112/2018 según lo establecido por el artículo 3, apartado 4.
- Contenidos que están exentos del cumplimiento de los requisitos de accesibilidad por imponer una carga desproporcionada.
En la Solicitud de información accesible, se debe concretar, con toda claridad, los hechos, razones y petición que permitan constatar que se trata de una solicitud razonable y legítima.
Las comunicaciones, quejas y solicitudes de información accesible serán recibidas y tratadas por el área de Estrategia y Comunicación.
Procedimiento de aplicación
Si una vez realizada una solicitud de información accesible o queja, ésta hubiera sido desestimada, no se estuviera de acuerdo con la decisión adoptada, o la respuesta no cumpliera los requisitos contemplados en el artículo 12.5, la persona interesada podrá iniciar una reclamación. Igualmente se podrá iniciar una reclamación en el caso de que haya transcurrido el plazo de veinte días hábiles sin haber obtenido respuesta.
La reclamación puede ser presentada a través del formulario de la sección de Contacto e indicando en el campo «Tipo de Comunicación» la opción «Accesibilidad», así como en el resto de las opciones recogidas en la Ley 39/ 2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.