Construyendo Sistemas Públicos
Ministerio de Asuntos Exteriores
Cooperación Española
FIIAPP
Los últimos 25 años han puesto a prueba la resiliencia de nuestras instituciones. Distintos hitos han desencadenado también nuevos retos globales que han hecho más importante que nunca la cooperación entre instituciones de distintos países. La FIIAPP ha acompañado este proceso conectando el talento público.

Los sistemas públicos ante la Historia

Kyoto
1997

Protocolo de Kyoto

quote icon
Supuso el primer acuerdo internacional para frenar el impacto del cambio climático. Fue la primera vez que se impusieron compromisos jurídicos vinculantes y ciertos. Fue un mecanismo de nuevas y radicales ideas para combatir el cambio climático. Su legado marcó el camino para las siguientes cumbres del clima y demostró la necesidad de cooperar para abordar el cambio climático.
Inteligencia artificial
1997

Inteligencia artificial: Deep Blue derrota a Kasparov. El programa de ajedrez de IBM llamado Deep Blue derrota al campeón mundial de ajedrez, Garry Kasparov

quote icon
Fue un hito significativo que demostró el potencial de las máquinas. Desde entonces, hemos presenciado avances asombrosos en el campo de la IA, pero desde las instituciones públicas también nos enfrentamos al desafío de salvaguardar a la ciudadanía de posibles usos indebidos. Para afrontarlo es esencial adoptar estrategias integrales de digitalización diseñadas sobre marcos éticos sólidos
1998/FIIAPP

Creación de la FIIAPP a partir de la fusión de dos fundaciones. Arranca su actividad con un equipo de seis personas. 25 años después trabajan en la FIIAPP más de 350 personas.

1998

Creación de la Corte Penal Internacional

quote icon
La creación del concepto de justicia universal ha supuesto un gran cambio, la aparición de la humanidad como sujeto del derecho, la proyección real de la tan proclamada universalidad de los derechos humanos
1999/FIIAPP

La FIIAPP recibe el mandato único en España de liderar los programas Twinnings para acompañar a los países de Europa Central y Oriental en su entrada a la Unión Europea

Atentados de Nueva York
2001

11S - Atentados de Nueva York

quote icon
Supuso un cambio profundo en las políticas de seguridad global, en la manera de concebir el mundo y en el día a día de la ciudadanía. Fue un desafío total contra los valores de la libertad y democracia. El riesgo a actos terroristas permanece vivo pero la comunidad internacional sigue respondiendo con firmeza y unidad, impulsando una mayor cooperación y esfuerzos para salvaguardar la paz y la seguridad mundial
2004/FIIAPP

Ampliación de los Twinnings a la Política Europea de Vecindad. La FIIAPP contribuye a los Tratados de Adhesión que hicieron efectiva la entrada de 10 nuevos países en la Unión Europea.

2005/FIIAPP

La Comisión Europea pone en marcha EUROsociAL+ y delega su liderazgo en la FIIAPP. El proyecto se convertiría en uno de los programas de cooperación europea más destacados para la cohesión social en América Latina.

2011/FIIAPP

La Fundación obtiene la acreditación de la Comisión Europea para ejecutar directamente fondos europeos de cooperación delegada, liderando con ello importantes programas regionales como Euroclima o EL PAcCTO.

2015

La ONU aprueba la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

quote icon
Los 193 Estados miembros de la ONU se comprometen a trabajar para cumplir 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.
2016/FIIAPP

Arranca GAR-SI Sahel, programa regional clave con Guardia Civil para estabilizar la región del Sahel, uno de los puntos calientes del planeta

movimiento feminista
2018

El movimiento feminista toma las calles

quote icon
El movimiento feminista ha activado el poder colectivo de las mujeres y ha visibilizado la necesidad urgente de combatir la violencia de género, la discriminación y las desigualdades que aún persisten. Las instituciones públicas desempeñan un papel clave en esta lucha como aliadas y defensoras de nuestros derechos. Necesitamos políticas que promuevan la igualdad de género, protejan nuestros derechos y garanticen nuestra plena participación en la sociedad para que todas las niñas y mujeres puedan crecer y vivir en igualdad
Asalto al capitolio
2021

Asalto al Capitolio

quote icon
Si el gobierno abierto era el ibuprofeno que hemos ido tomando contra la inflamación populista en la última década, de un tiempo a esta parte, la patología ha evolucionado tan negativamente que hace falta un tratamiento de choque. Quizá necesitemos un nuevo relato a la ofensiva que resignifique el valor de lo público y la democracia, que vuelva a emocionar sin renunciar a las evidencias y los datos. Una democracia efectiva lo podríamos llamar, una bisectriz perfecta entre el demos y el cratos, un nuevo contrato social que construya identidad y nos ofrezca expectativas de un futuro mejor.
2022/FIIAPP

La FIIAPP asume la co-presidencia de la Practitioners’ Network, red que engloba a la mayoría de las agencias de cooperación europeas

2023/FIIAPP

¡Cumplimos 25 años construyendo sistemas públicos para las personas y el planeta!

#TalentoPúblico

En esta serie de #TalentoPúblico para el mundo ponemos rostro y voz a nuestros y nuestras cooperantes.
Son las y los servidores públicos que cooperan con otros países para intercambiar conocimientos, mejorar el marco institucional y el funcionamiento de los sistemas públicos.

Elsa Marta

Policía Nacional

Álvaro García Pérez-Iraola

Fiscal

Adriana Tostón

Comandante de la Guardia Civil

Rosa María Marín

Funcionaria de Justicia