Socieux+ es la segunda fase del proyecto Socieux. Un proyecto que surge a iniciativa de la Unión Europea con el objetivo de mejorar las capacidades de los países de renta baja y media en materia de protección social, en esta nueva fase se incluye el componente de trabajo y empleo.
Níger es actualmente una de las principales vías de paso de la migración africana hacía el mediterráneo. El objetivo de este proyecto es contribuir a la lucha contra las redes criminales vinculadas a la inmigración ilegal, el tráfico de personas y el tráfico de migrantes en el país, promoviendo al mismo tiempo la creación de un área de protección internacional frente a estos delitos.
La FIIAPP gestiona varios proyectos NRBQ para mejorar la respuesta a riesgos o incidentes nucleares, radiactivos, biológicos y químicos. En este programa repasamos los diferentes proyectos NRBQ que gestionamos en diferentes partes del mundo.
La Comisión Europea ha delegado en la FIIAPP y en Expertise France la gestión de un programa de cooperación para fortalecer la lucha contra la criminalidad organizada en América Latina. Este programa titulado «EL PAcCTO » tendrá una duración de 60 meses. En su ejecución participan además el Instituto Italo Latinoamericano y el Camoes de Portugal.
La FIIAPP participa en la gestión de este programa de la Unión Europea para reforzar la capacidad de mitigación y adaptación al cambio climático de 18 países latinoamericanos. La FIIAPP facilita el diálogo de la política regional y provee apoyo técnico y financiero para el desarrollo y la puesta en marcha de la adaptación al cambio climático y políticas de mitigación en la región de América Latina.
La Gobernanza Democrática es uno de los tres pilares, junto a género y políticas sociales, que persigue el programa EUROsociAL+. Pero, ¿qué es y qué implica la Gobernanza Democrática?